Enhorabuena por el Blog, estáis haciendo una magnífica labor. El otro día escuche en el programa de García, en RN1, que muchos guitarristas famosos le han puesto nombre a su guitarra; "Lucille" se llama la de B.B. King, "Red Special" la de Brian May, o "Gerundina" la de nuestro Raimundo Amador. Podía ser interesante proponer a los alumnos de guitarra, como ejercicio de clase, que pongan nombre a las suyas ¿os gusta la idea? Un saludo; Jorge SR.
Pues la verdad es que no se me había ocurrido. Podría estar bien. Me imagino que lo de ponerle nombre a la guitarra viene por la relación que se establece con el instrumento y que para algun@s intérpretes, cuando encuentran la guitarra con la que mejor se identifican, es tan íntima y cercana que ya sienten la necesidad de ponerles nombre propio para "hablar" con ellas. Yo nunca les he puesto nombre a ninguna de mis guitarras, pero quién sabe...
Enhorabuena por el Blog, estáis haciendo una magnífica labor. El otro día escuche en el programa de García, en RN1, que muchos guitarristas famosos le han puesto nombre a su guitarra; "Lucille" se llama la de B.B. King, "Red Special" la de Brian May, o "Gerundina" la de nuestro Raimundo Amador. Podía ser interesante proponer a los alumnos de guitarra, como ejercicio de clase, que pongan nombre a las suyas ¿os gusta la idea? Un saludo; Jorge SR.
ResponderEliminarPues la verdad es que no se me había ocurrido. Podría estar bien.
ResponderEliminarMe imagino que lo de ponerle nombre a la guitarra viene por la relación que se establece con el instrumento y que para algun@s intérpretes, cuando encuentran la guitarra con la que mejor se identifican, es tan íntima y cercana que ya sienten la necesidad de ponerles nombre propio para "hablar" con ellas. Yo nunca les he puesto nombre a ninguna de mis guitarras, pero quién sabe...