GUITARRA CLÁSICA


CURSO 2020-2021

Noviembre de 2020.

Ya casi llevamos un mes de clase y afortunadamente mantenemos de momento la actividad presencial. Este curso hay también  una gran variedad de alumnado en lo referente a sus edades e intereses. En guitarra clásica continúan Miguel, Mercedes, Javier, Natalia, Elia, Edurne, Carlota, Erika, Ion, Inés y Miguel Ángel; comienzan de nuevo David, Susana, José María, Leo, Ancor, Valentina, Gabriela, Soraya, Pablo, Gonzalo, Floreddy, Pilar, Ángel Andrés y Alfredo. La mayoría del alumnado menor de doce año utiliza el libro Basic Pieces (vol.1) de Juan Antonio Muro como texto principal; el alumnado más adulto, dependiendo de sus intereses utiliza "First book for the guitar" de Frederick Noad así como otras piezas.
El alumnado que el curso pasado estudiaba con Javier Llorente mantiene el estudio de alguna de las piezas que ya habían iniciado; así Miguel Ángel continúa con una transcripción para guitarra sola de "Hotel California" de Eagles y Edurne un "Bourre" de  J. Krieger.
Miguel sigue con un Vals de Carulli y comienza ahora un estudio de F. Noad.

 

 

 CURSO 2019-2020

Marzo de 2020.

Con la actividad presencial parada, debido a las directrices de las autoridades por la pandemia de COVID-19, es un buen momento para ver este vídeo de William Kanengiser, sobre la importancia de las uñas en el sonido de la guitarra clásica.
 
 

Noviembre de 2019.

Mercedes y Emilio Miguel están preparando un arreglo sencillo para guitarra sobre "Para Elisa" en este "año Beethoven".

Además, Miguel sigue estudiando "Solitude" de Frederick Noad y ha comenzado con un estudio, el vals nº6, op.10 de Matteo Carcassi.

Natalia sigue avanzando con "Basic pieces" de Juan Antonio Muro, así como conociendo algunas de las posturas más elementales de acordes para la guitarra.

Javier continúa con los ejercicios de arpegios y el conocimiento de acordes.

Ion es nuevo en guitarra pero ya tenía conocimientos previos de aposturas de acordes elementales; vamos iniciando las distintas técnicas de mano derecha y está estudiando algunas variaciones sobre la folía barroca.




CURSO 2018-2019

Febrero de 2019.

Miguel Ángel y Mercedes están estudiando alguno de los dúos de la op.87. de Joseph Küffner.


Miguel  está trabajando en "Solitude" y Laura en "Moorish dance" ambas de  Frederick Noad.


Edurne, Javier, Inés, Carlota y Erika, que son l@s guitarristas más jóvenes, han comenzado a estudiar las primeras piezas de "Basic pieces" de Juan Antonio Muro. Aquí puedes escuchar algunas de ellas:




Natalia continúa avanzando también con piezas más avanzadas del mismo libro y además ha comenzado a preparar "Guijarros del camino" junto con Emilio Miguel, quien simultáneamente está mejorando su lectura de partituras para la guitarra. Puedes encontrar la partitura en la página RECURSOS.

Maya, Pilar, Míkel, Daniel y Javier, también están empezando su aprendizaje de la guitarra, con el conocimiento de las notas del diapasón, las  notas naturales en primera posición y los primeros ejercicios de "First book for the guitar" de Frederick Noad.

Miguel Ángel, Mercedes y Laura, están trabajando el arreglo de "Sí bheag, Sí mhor" que también está en la página RECURSOS.

Además Miguel Ángel está comenzando "Getting up there" de William Leavitt.

Emilio tiene entre manos "Victorian song" de Frederick Noad y el estudio nº1, op.31  de Fernando Sor.



Javier L. ha comenzado a trabajar "Un día de noviembre" de Leo Brouwer.

 












----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CURSO 2014-2015


10 de mayo de 2015.

Martín ha recopilado información sobre la vida y la obra de Ferdinando Carulli; para acceder a ella haz clic aquí.
¡Enhorabuena Martín!
Ferdinando Carulli (1770-1841)









25 de enero de 2014.
En la clase del pasado lunes 20 de enero Gabi quedo encargada de buscar información sobre Ferdinando Carulli, ya que está tocando uno de sus estudios y Mikel sobre Dionisio Aguado, ya que también está empezando ahora a estudiar otro estudio de su método.

Pues precisamente Mikel nos envía la siguiente presentación para tener una primera aproximación a la figura de Aguado. ¡¡Muchas gracias Mikel, te ha quedado genial!
PARA VER LA PRESENTACIÓN HAZ CLICK AQUÍ.
https://drive.google.com/file/d/0B4rAaJ-Hdd8yVTBtUGdUNXk2cTQ/edit?usp=sharing


Por cierto, ¿os habéis fijado en la forma como coloca la guitarra Aguado? Es distinta de la que utilizamos habitualmente, ¿verdad?
Si nos fijamos bien parece que está apoyada sobre un artilugio. ¿Qué será eso?






____________________________________________________
____________________________________________________

La mayoría del alumnado de guitarra de la Escuela sigue un programa cuyo núcleo central son lás técnicas y el repertorio de la guitarra clásica.

Iniciación:

En los cursos de preparatorio y primero tomamos como materiales básicos dos libros:

Para menores de 16 años: Basic Pieces de Juan Antonio Muro.

Para mayores de 16 años: "First book for the guitar" de Frederick Noad.

A su vez compaginamos estas piezas como otras para conjunto, ejercicios de improvisación y composición.

Gabi, Julia, Mikel y Martín preparando una pieza .
Perfeccionamiento:

En los cursos de segundo, tercero y cuarto utilizamos materiales más variados dentro del repertorio habitual del aprendizaje de la guitarra clásica como son los estudios de Fernando Sor, Leo Brouwer, Mauro Giuliani, Ferdinando Carulli, Mateo Carcassi, Dionisio Aguado y obras para guitarra "a solo", dúos o conjunto de estos mismos autores u otros como Küffner y transcripciones o adaptaciones de anónim@s, J.S.Bach, Luys de Narvaez, etc.

Como parte de nuestro aprendizaje también hacemos otras actividades guitarrísticas relacionadas que se pueden ver en la página AGRUPACIONES.


No hay comentarios:

Publicar un comentario